Reto 4



 
CONEJOS
Ä      Un conejo es un pequeño mamífero caracterizado por su desplazamiento a través de saltos y su rápida reproducción. Es pariente de los pikas y las liebres, y se diferencia de estas por nacer más desvalidas, ciegas y sin pelo, en tanto las liebres nacen con pelaje y capaces de ver y moverse.
La especie de conejo más conocida es el conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus), muy abundante en el mundo. El conejo doméstico es una variedad de conejo común que es criado por su carne o su pelaje, para servir como sujeto de investigación o como animal de compañía.

 

DESCRIPCIÓN


En general, los conejos son animales de cuerpo robusto y compacto, con 4 cortas pero fuertes patas con uñas resistentes, una cola corta y mullida y 2 orejas largas que alcanzan hasta 10 centímetros de longitud. Cada una de las patas delanteras tiene 5 dedos, y 4 se cuentan en las poderosas patas traseras. Cuando se mueven en estado de alerta se apoyan sobre los dedos de los pies (digitígrados), pero en reposo son más bien plantígrados, al apoyar su peso sobre las plantas.
§      El cuerpo está cubierto con una capa de pelaje corto y suave de colores variados: gris, marrón, marrón grisáceo, beige, negro, blanco, etcétera. Algunos poseen manchas más oscuras. El pelaje del conejo de Angora, una variedad de conejo doméstico, es más largo y sedoso que el de otras especies. Son muy limpios, y continuamente lamen su pelaje para mantenerlo sano.

El tamaño varía según su especie. Un conejo típico puede medir de 20 a 50 centímetros de longitud y pesar de 0.4 a más de 2 kilogramos. El conejo común registra una longitud de 34-50 centímetros y un peso de 1.1-2.5 kilos, mientras que el conejo de Florida (Sylvilagus floridanus), una de las especies más abundantes en América, mide hasta 48 centímetros de largo y pesa un promedio de 1.2 kilogramos. El conejo de Amami (Pentalagus furnessi), poco conocido, es un poco más robusto, al registrar entre 2.5 y 2.8 kilos. La especie más pequeña es el conejo pigmeo (Brachylagus idahoensis), con 23.5-29.5 centímetros de largo.

 

DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT


Todos los continentes, excepto la Antártida, albergan conejos, ya sea en estado salvaje o domésticos. Muchos son nativos del suroeste de Europa, el sureste de Asia, algunas islas japonesas, Sumatra y algunas partes de África y Sudamérica.
¥       Son muy abundantes en Norteamérica, y en Eurasia son superados en número por las liebres. El conejo común es nativo del suroeste de Europa y el noroeste de África, pero se le introdujo en la mayor parte de Europa y en Australia, Nueva Zelanda y algunas otras islas del Pacífico. Ciertas especies son propias de una sola región, como el conejo de Amami, que solo vive en las islas japonesas Amami Ōshima y Tokunoshima. Una especie pequeña, el conejito de los volcanes (Romerolagus diazi), persiste en una pequeñísima zona del centro de México.

Estos lepóridos pueden prosperar en varios tipos de hábitats como brezales, bosques, prados, praderas, desiertos, humedales y tierras de cultivo. Unos cuantos soportan las condiciones de la tundra. Ocupan madrigueras profundas para descansar y refugiarse.

 

ALIMENTACIÓN

Son herbívoros. Al contrario de lo que la televisión puede hacer creer, su único alimento no es la zanahoria. Su dieta consiste en hierbas, flores silvestres, hojas, raíces, yemas, cortezas de árboles, granos y algunas plantas de cultivo como lechugas, repollos y tubérculos o raíces engrosadas. Les gusta mucho el trébol. En invierno no tienen más remedio que consumir agujas de coníferas y más ramas, cortezas y yemas, debido a la posible escasez de alimentos.

REPRODUCCIÓN

ª       Los conejos completan su ciclo biológico con gran rapidez, pues maduran pronto y casi inmediatamente comienzan a reproducirse. Alcanzan su madurez sexual en torno a los 4 meses de edad, pero esto es variable. Sylvilagus floridanus la alcanza a los 5-7 meses, y mientras mejor alimentado está, más rápido puede reproducirse. Las especies en general son polígamas, se basan en su sentido del olfato para detectar una hembra receptiva y pueden tener crías en el mismo año en que nacieron. Una vez que un macho encuentra una hembra adecuada para aparearse, empieza a seguirla
CONEJOS--------------- SUAVES------------------------- APRETUJABLES

REPRODUCCIÓN----- MUCHA------------------------- BEBÉS COMO RATAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Variedad de especies:

Hábitat:

¿Qué son los conejos?